¿Cómo combatir el maltrato animal?: Normatividad y procedimiento en Colombia.
- abogadagutierrezi
- 8 may 2020
- 2 Min. de lectura
Desde que era una niña este es uno de los temas que mas me agobia y afecta emocionalmente. Hasta el día de hoy no logro encontrar una razón valida para atropellar la vida e integridad de seres indefensos e inocentes.
En la actualidad y debido a la crisis mundial generada por el Covid-19, lastimosamente se ha disparado la comisión de este delito en el país. A continuación haré una relación de las normas y procedimientos que pueden ayudarnos a combatirlo desde la legalidad.

Se considera maltrato animal a cualquier comportamiento que cause dolor, sufrimiento, angustia y/o muerte ya sea por acción u omisión.
El articulo 5° de la ley 1774 de 2016 que adiciona el Código Penal dispone: "El que, por cualquier medio o procedimiento maltrate a un animal doméstico, amansado, silvestre vertebrado o exótico vertebrado, causándole la muerte o lesiones que menoscaben gravemente su salud o integridad física, incurrirá en pena de prisión de doce (12) a treinta y seis (36) meses, e inhabilidad especial de uno (1) a tres (3) años para el ejercicio de profesión, oficio, comercio o tenencia que tenga relación con los animales y multa de cinco (5) a sesenta (60) salarios mínimos mensuales legales vigentes".
El Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana o Código de Policía contempla igualmente medidas de protección para los animales en sus artículos 116 y siguientes de la mencionada ley.
¿Qué debo hacer si tengo conocimiento de un caso de maltrato animal?
Existen varias opciones para denunciar este delito:
1. Llamar a la linea de la Policía Nacional (Línea 123) en donde las Patrullas de Protección Animal atenderán el caso.
2. Denunciar el maltrato animal a través de la página web https://www.policia.gov.co/proteccion-ambiental/reportar-afectaciones-ambientales; una vez allí solo debes ingresar algunos datos y hacer una relación de los hechos objeto de acusación, incluso puedes adjuntar fotos o vídeos como prueba.
3. Dirigirse a la Inspección de Policía de su municipio, entidad que deberá ocuparse del caso.
¿Qué sanciones contempla la ley en este tema?
Según la ley 1774 los actos dañinos y de crueldad contra los animales que NO causen la muerte o lesiones que afecten de manera grave su salud o integridad física serán sancionados con multas de 5 a 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Si se tratare de delitos contra la vida e integridad física y emocional de los animales que les cause la muerte o lesiones de salud graves, la pena será de prisión entre 12 a 36 meses e inhabilidad especial de 1 a 3 años para poder ejercer la profesión, oficio, comercio o tenencia que tenga relación con los animales y multas de 5 a 60 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
El Código de Policía, por su parte, contempla sanciones como multas tipo 1, 2 y 3 e incluso participación en programa comunitario o actividad pedagógica de convivencia.

Comentarios